hrs
GTM-6
Como un proyecto para rescatar 3 vagones del siglo pasado que dieron servicio a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), surge este espacio didáctico y educativo, donde los visitantes podrán acceder al interior de los vagones con espacios de lectura, cafetería y salas de juntas. Acompañando esto se encuentra una réplica de la estación de tren Santa Lucía, que en el Siglo XX formaba parte de un recorrido entre Veracruz y la zona que actualmente es Indios Verdes.
*Entrada gratuita
Martes a Domingo
09:00 a 16:00 hrs
Entrada libre para todo público.
Recuerda que nos ubicamos dentro de la Base Aérea No. 1 de Santa Lucía en el Estado de México y que la entrada está abierta al público en general.
En el corredor cultural de Santa Lucía podrás viajar a través del tiempo hasta inicios del siglo XX para abordar El Tren Histórico Cultural conformado por 3 vagones restaurados para deleite de nuestros visitantes.
El vagón Franciso I. Madero sirve como sala de juntas y oficina principal del Tren, podrás recorrerlo y fascinarte con sus finos detalles; continua tu paso y cambia al vagón Jalisco para disfrutar de un espacio de convivencia con aroma de suculento café acompañado de aperitivos. Y si buscas un espacio para cultivar la mente, aborda el vagón Adolfo Ruíz Cortines destinado a la lectura gracias al vasto número de ejemplares de su biblioteca y sala de cómputo.
¡En el Tren Histórico Cultural, la lectura es placer!
Toda la información que necesitas sobre las salidas y llegadas de vuelos, así como los diferentes servicios que ofrece el AIFA a sus pasajeros está aquí.